Descripción
Astobiza Txakolí
Bodegas Astobiza | D.O.P. Txakolí de Álava
Variedad: Ondarribi Zuri y Ondarribi Zuri Zerratie | Graduación 12,5 % | Botella 75 cl.
Astobiza Txakolí es único por su uva, su elaboración y su forma de entender la vida. Está elaborado con las variedades de uva autóctona Ondarrabi Zuri al 90% y Ondarrabi Zuri Zerratie al 10%. Este txakolí D. O. Protegida Txakolí de Álava se elabora en una zona encuadrada dentro de la Denominación de Origen Protegida Txakoli de Álava. La singularidad del viñedo cultivado y la tecnología de elaboración utilizada logran unos vinos de acusada personalidad y excelente calidad.
«Mimamos nuestro producto. Queremos reflejar en nuestro txakolí el entorno y el clima, unidos al carácter de nuestras uvas autóctonas. Producimos un txakolí seco, afrutado, con aroma y sin aguja.»
Los vinos de Astobiza se elaboran exclusivamente con uva producida en este viñedo, con un desarrollo de la explotación cerrado, es decir, contando con una bodega dimensionada solamente para elaborar la vendimia producida en el viñedo propio. Estando por lo tanto considerada su producción como Vinos de Pago o de Finca, donde los caracteres del ecosistema vitícola quedan reflejados en los vinos elaborados.
El viñedo está situado en el pequeño municipio rural de Oquendo, en la provincia de Álava, a unos 30 minutos de Bilbao, en una finca de 10 hectáreas dividida en 7 microparcelas. Situado a 250 metros sobre el nivel del mar, está protegido por montañas y lejos del fondo del valle, con lo que se resguarda de la niebla y las heladas invernales, tan perjudiciales
«Nuestra principal premisa es elaborar cada año el txakolí de mejor calidad posible.»
Se realiza la selección por parcelas y la vendimia a mano en pequeñas cajas. La segunda selección se realiza en mesa, seguida de los siguientes procesos: despalillado y maceración en frío previa al suave prensado, desfangado estático del mosto, fermentación a temperatura controlada, proceso inertizado, estabilizado y microfiltrado.
La vendimia se realiza en cajas de 10 kg. de uva, siguiendo la filosofía de km. 0 por la cual contamos con personal del valle de Ayala. Tras su enfriado en cámara, se seleccionan en mesa los mejores racimos y se vierten directamente a la máquina desgranadora, sin pasar por tolva alguna que desmerezca su integridad y calidad.
En Bodegas Astobiza se concibe el cuidado del campo como algo tan importante como el propio proceso de elaboración del vino. Con una filosofía basada en la sostenibilidad, los valores de preservación del medioambiente y de mantenimiento de la tradición, se protege y mima el campo para que su fruto sea el esperado, respeto por el terruño, sin técnicas invasivas y con la mínima mecanización. La maduración de la uva se controla para determinar el momento óptimo de vendimia, realizándose ésta en pocos días y cuando su expresión aromática es más alta.
Bodegas Astobiza, concebida como una unidad de explotación profesional, nace y se desarrolla con el propósito de crecer en innovación y calidad. Desde la familia Abando-Moyua, Xabier Abando, empresario apasionado del vino e impulsor de la bodega y Begoña Moyua, Señora de Astobiza y total apoyo de Xabier, aportan el impulso ilusionante a la misma. Astobiza se rige por los principios de transparencia, cercanía e identificación con el proyecto familiar, algo a la vez coherente con una filosofía basada en la innovación y la investigación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.